Las acciones y bonos más recomendados por los expertos para noviembre
Los especialistas aconsejaron armar una cartera de inversiones que esté correctamente diversificada entre acciones locales y bonos corporativos.
Tras varios meses de especulación e incertidumbre, finalmente se dio a conocer que el oficialismo salió victorioso de las elecciones legislativas nacionales. En consecuencia, los especialistas del mercado local modificaron sus recomendaciones de inversiones para noviembre por la mayor claridad, detallando qué acciones y bonos comprar.
Las acciones argentinas saltaron entre un 70% y un 100% en dólares en octubre luego de revelarse los resultados, los bonos soberanos avanzaron contundentemente y el riesgo país cayó hasta los 600 puntos básicos. Por su parte, el dólar se enfrió ligeramente, al igual que las tasas en pesos.
En este marco, los asesores financieros aconsejan mantener un portafolio que esté correctamente diversificado y que sea compatible con el perfil de inversor de cada uno.
Inversiones contra la inflación
Para el consultor Fernando Villar, la coyuntura actual permite planificar un poco más de mediano plazo, pero, como los instrumentos financieros en pesos de tasa fija serán menos rentables, la elección más sensata sería ir por activos que cubran contra la inflación.
"Podría llegar a ser interesante que tengan algún bono atado a la inflación... Un TX26, por ejemplo, puede ser una alternativa para el que quiera o necesite mantenerse en pesos", indicó Villar.
Por su parte, el analista y asesor Mariano Monferini coincidió en que el TX26 podría ser una opción atractiva para obtener cobertura inflacionaria, motivo por el cual aconsejó apostar un 20% de la cartera.