Gobernadores reclaman a Nación restituya el diálogo institucional
Política

Gobernadores reclaman a Nación restituya el diálogo institucional

"Es necesario que nos sentemos a conversar por el destino y el bien de la República Argentina", dijo ayer Gustavo Valdés previo a reunirse con sus pares de Provincias Unidas. El Gobierno nacional confirmó que convocará a los mandatarios tras los cuestionamientos.

Los resultados de las elecciones bonaerenses fueron como un tsunami para La Libertad Avanza (LLA) que había nacionalizado la campaña. En la noche del domingo una cascada de pedidos de apertura al diálogo emanó de las redes sociales de los Gobernadores, entre ellos Gustavo Valdés. "Queremos un diálogo que no sea para la foto", afirmó ayer.

Los mandatarios se abroquelaron en el pedido de diálogo y, con el conteo bonaerense en contra, sumado a ello la reciente derrota en Corrientes, el presidente libertario Javier Milei dio indicios de tener intenciones de dar un volantazo político a su gestión. Ayer, de reunión en reunión, el Jefe de Estado recibió a los integrantes de su gabinete por la mañana y por la tarde, actividad poco habitual para la Casa Rosada. Como telón de fondo, fue un lunes negro para el mercado y un dólar que anidaba la posibilidad de dispararse.

Cerca del mediodía, los gobernadores del fortalecidos en Provincias Unidas, mantuvieron un Zoom. Esperan tener su primer encuentro mañana en Río Cuarto, como parte de la campaña que ya tracciona el exgobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, a quien le sonríen las encuestas. Conforman el espacio el titular del Ejecutivo provincial Gustavo Valdés y sus pares Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz).

"Comenzamos a mirar un espacio común de diálogo, de construcción", expresó Valdés a TN, minutos antes de ingresar al Zoom de mandatarios. "Nosotros somos maduros. Tenemos la representación institucional de nuestras provincias y es necesario que nos sentemos a conversar por el destino y el bien de la República Argentina en general, pero también vamos a defender nuestros intereses", respondió ante la consulta sobre la posibilidad de una convocatoria al diálogo de Nación.

"Nosotros no somos los culpables de la debacle de Argentina. La debacle fue resultado de los malos gobiernos nacionales. Nosotros tratamos de colaborar, apoyar, acompañar. Si no nos quieren escuchar es muy difícil tener un diálogo de construcción. No queremos un diálogo para la foto, sino un diálogo profundo en el que podamos resolver y aportar nuestros puntos de vistas que creemos que son necesarios para una Argentina grande", aseveró el Gobernador de Corrientes.


Volver al inicio