Forestal Tapebicuá, finalmente fue comprada por el nuevo inversor
Actualidad

Forestal Tapebicuá, finalmente fue comprada por el nuevo inversor

Esteban Nofal, titular del Grupo CIMA, compró el 45 por ciento del paquete accionario de Celulosa Argentina y si bien en principio no habría estado la Forestal Tapebicuá, este martes, el CEO se habría anoticiado de que es parte de la adquisición. Esto lo comentó a Radio Sudamericana la ministra de Industria, Trabajo y Comercio de Corrientes, Mariel Gabur, quien adelantó que el nuevo propietario podría cancelar la deuda con los trabajadores.

La Forestadora Tapebicuá, con sede en Gobernador Virasoro, Corrientes, cambió de manos tras meses de inactividad. La empresa es una de las unidades de negocio de Celulosa Argentina, que atraviesa concurso de acreedores y mantiene a 520 empleados cesanteados. El 8 de agosto último, la empresa había anunciado la paralización total de su producción por 30 días debido a una crisis financiera que la firma tenía de arrastre desde hace meses y que ya había puesto en riesgo la continuidad de sus operaciones.


Según había trascendido días atrás, la forestadora enfrenta un embargo judicial sobre una de sus cuentas, impulsado por el Sindicato de Trabajadores de la Madera, que reclama una deuda de 170 millones de pesos. Este miércoles, la ministra Gabur confirmó a colegas que finalmente la sede correntina pasó a ser parte del nuevo grupo.

“Esto es día a día”, comentó la funcionaria provincial, que expresó que está “siguiendo la información de acuerdo a lo que transmiten”. Recordó que “por lo que nos informan, se vendió todo el paquete accionario, entre lo que sí está la Forestadora que está en Virasoro, a 330 kilómetros de la Capital provincial.


La ministra resaltó que la preocupación provincial es porque el Gobierno viene asistiendo a los trabajadores que hace 45 días no cobran sus salarios. En este marco, adelantó que “el nuevo inversor compró la parte que involucra a todo el paquete por un dólar, pero se hace cargo de toda la deuda, entre eso lo de los trabajadores de Tapebicuá”.

Asimismo, deslizó que “hay un compromiso de que en los próximos días se comience a regularizar la deuda con los trabajadores” de la empresa ubicada en suelo correntino. Sin embargo, aclaró que “existe un gris porque recién ayer el comprador se anoticia y mientras tanto se analiza si hay una oferta para venderla o si se queda con la explotación porque se siguen negociando con otros grupos interesados”.


Volver al inicio