Fijan nuevos aranceles en colegios privados con aporte estatal
Actualidad

Fijan nuevos aranceles en colegios privados con aporte estatal

El Ministerio de Educación de la provincia de Corrientes aprobó los valores máximos que regirán desde octubre de 2025 para las instituciones de gestión privada con aporte estatal.

La Resolución Ministerial Nº 3836, firmada el 19 de septiembre por la ministra de Educación de Corrientes, Práxedes López, establece los montos de referencia que podrán cobrar los establecimientos privados subsidiados por el Estado.

Los valores fijados para octubre de 2025

Según el cuadro oficial, los aranceles máximos quedan determinados de la siguiente manera, de acuerdo al porcentaje de aporte estatal y al nivel educativo:

Nivel Inicial: con el 100% de aporte estatal $45.900; con el 80% $54.500; con el 60% $65.400; con el 40% $81.200.

Nivel Primario: con el 100% $55.600; con el 80% $66.500; con el 60% $85.300; con el 40% $99.400.

Nivel Secundario: con el 100% $66.500; con el 80% $81.500; con el 60% $101.500; con el 40% $120.000.

Nivel Superior (terciario): con el 100% $71.700; con el 80% $89.500; con el 60% $107.600; con el 40% $127.500.

Estos topes son los valores que las instituciones deberán respetar para fijar las cuotas del ciclo lectivo 2025.

Fundamentos de la medida

La normativa recuerda que los montos surgen de las reuniones de la Comisión Asesora Honoraria de Aranceles, donde se analizaron la situación económica, la inflación acumulada y los incrementos salariales a docentes.

En ese marco, se resolvió mantener los valores máximos vigentes hasta septiembre también para octubre, buscando previsibilidad tanto para las instituciones como para las familias.

Disposiciones legales

La resolución ordena notificar a la Dirección General de Enseñanza Privada y recuerda que, en caso de detectarse aranceles superiores a los autorizados, el Ministerio podrá suspender el aporte estatal y exigir la devolución de lo cobrado en exceso.


Volver al inicio